EXTENSIÓN ÁULICA DEL C.E.A. EN LA VECINAL SAN CARLOS TIMMERMAN DE CASILDA

Compartir: XFacebook

Gestiones realizadas por Rosconi permitieron la formalización de un Convenio entre ambas instituciones avalado por el Gobierno Provincial

El Senador Eduardo Rosconi estuvo presente en la Vecinal San Carlos Timmerman, acompañado por la Secretaria de Cultura y Educación Antonia Pierucci y la Secretaria de Desarrollo Social, Deportes y Diversidad Vanina Bonavera, donde recibieron al Supervisor de la Región Quinta y Sexta de Formación Profesional y Capacitación Laboral del Ministerio de Educación de la Provincia Gustavo Pasquinelli, para participar de la firma de un Convenio de Extensión Áulica entre dicha entidad representada por su Presidente y Vice, Nazareno Rivarola y Luis Bracaccini respectivamente, y el Centro de Educación Agropecuaria N° 2, dirigido por Raúl Monteagudo.


La instrumentación de dicho documento surge de la necesidad planteada desde esa entidad educativa de contar con espacios alternativos para el dictado de clases a todos los interesados en oficios, formación profesional y capacitación laboral cuya matrícula 2022 superó los 700 inscriptos, cantidad que excede su cupo y capacidad física edilicia, impidiendo su incorporación.


Los cursos dictados por el C.E.A. son gratuitos y cuentan con certificación oficial, y cabe mencionar que a la fecha han comenzado 450 alumnos, quedando el resto en lista de espera.


Ante la urgencia de brindar respuesta a esta problemática, se comenzó a trabajar conjuntamente entre la Municipalidad de Casilda y el Senador Rosconi, para contar con sus gestiones ante el Ministerio de Educación y encontrar una solución antes de terminar la primera parte del año.


“El Senador no sólo acompaña permanentemente con recursos, es un nexo con el Gobierno Provincial y facilitador ante sus autoridades”, manifestó Monteagudo.


La firma de este convenio permitirá el inicio de una próxima etapa de capacitación con aproximadamente 40 personas más que se formarán en peluquería y electricidad.


El objetivo es continuar con la formalización de acuerdos de este tipo, replicándolos con el resto de las vecinales de la ciudad para poder ofrecer capacitaciones al gran público de jóvenes y adultos que se encuentran en búsqueda de fortalecer su empleabilidad, orientándose a los oficios y a la espera de cupos disponibles.


“Llegar con este tipo de herramientas articulando el trabajo con las Vecinales, facilita la formación pero además fortalece vínculos institucionales. En esto destaco la labor de la Intendencia de Casilda, y pronto vamos a estar aplicando medidas similares en otras Comunas, como sucederá en breve en San José de la Esquina”, expresó Rosconi.


Los cursos dictados por el C.E.A. se suman a otros dispositivos ejecutados por el Gobierno Provincial cuya esencia es la formación en diversos oficios, promoviendo la inclusión socio económica y educativa, como “SANTA FÉ MÁS”.


“La capacitación es el camino directo hacia mejores oportunidades laborales, y eso es algo que el Gobernador Perotti ha tenido siempre muy claro, por lo que desde su ejecutivo se están generando programas y herramientas permanentemente”, sostuvo el Senador, y finalizó: “Esperamos estar dando hoy un primer paso hacia la incorporación de todas las Vecinales de la ciudad, ya la Nueva Roma y Unión y Progreso están a punto de hacerlo, y que se pueda ampliar la oferta de estos cursos tan importantes y necesarios dado el contexto actual”.

Nota con Raúl Monteagudo Director del CEA Nº 2
Nota con Nazareno Rivarola y Luis Bracaccini – Presidente y Vice de la Vecinal San Carlos Timmerman
Nota con Antonia Pierucci – Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Casilda
Nota con Vanina Bonavera – Secretaria de Desarrollo Social, Deportes y Diversidad de la Municipalidad de Casilda